La
crisis global ocasionada por la COVID-19 nos tomó por sorpresa y alteró por completo nuestras vidas. De forma
generalizada vivimos nuestros espacios — la casa, la ciudad, la web, el mundo— de una nueva manera. Como pudimos nos acomodamos, y
desarrollamos prácticas, conductas y procesos de urgencia. Desde los
más pequeños y domésticos hasta los más grandes y masivos.
En
este sentido, Usina
de Innovación Colectiva ha lanzado una
convocatoria abierta para, en conjunto, conformar un Archivo General
de Cuarentena.
¿Qué
decisiones vinculadas a las disciplinas del diseño tomamos día a
día? ¿Es posible contar la historia desde la arquitectura, el
diseño y el paisaje como disciplinas fundamentales en la vida
cotidiana de las personas? ¿Cómo se cuenta el presente desde estas
disciplinas? ¿Es posible organizarnos colectivamente para pensar /
actuar sobre un presente que parece haber cambiado mucho?
La
Usina propuso, así, organizar una colección horizontal y abierta de reflexiones, registros, prácticas y
dispositivos
(espaciales, digitales, comunicacionales)
que nos ayudaron a sobrellevar, y aprender de, estas duras semanas del 2020.
Es esta una invitación a agudizar la mirada sobre lo que estamos haciendo
hoy para vivir cotidianamente esta pandemia, para pensar desde la
perspectiva de las disciplinas vinculadas al diseño, la arquitectura
y la ciudad, y para reflexionar activamente sobre las formas en que
contamos la historia y construimos nuestra memoria colectiva de cara
al futuro.
Este
archivo colectivo será nuestro acervo
pandémico y
expondrá las formas vivas y dinámicas en que atravesamos este
tiempo, generando una caja de herramientas para entender el presente
y ayudarnos a imaginar el futuro.
-