
#01
USINA BAR #1
El bar pandémico
29 de Agosto de 2020
>︎>
El bar pandémico
29 de Agosto de 2020
>︎>
-
El primer USINA BAR convocó a analizar críticamente el Archivo General de Cuarentena. Resultado de una convocatoria abierta, es una colección horizontal de reflexiones, registros, prácticas y dispositivos (espaciales, digitales, comunicacionales) que nos ayudaron a sobrellevar, y aprender de, estas duras semanas del 2020. Está conformado por más de 120 aportes que, en conjunto, ofrecen un rico panorama desde el que narrar nuestra propia historia.
USINA BAR estuvo organizado en 6 bares simultáneos alojados
en tres ciudades de Uruguay. En cada uno se reflexionó sobre
una temática que agrupó diferentes aproximaciones al Archivo General de Cuarentena.
USINA BAR contó, entre otras actividades, con 6 mesas de
conversación con referentes nacionales de diversas áreas de creación,
una conferencia de un invitado internacional, y un conversatorio final
con destacadas personalidades uruguayas de la arquitectura, el diseño, el
paisaje y el urbanismo.
-
*︎
Bares Pandémicos &
Mesas de Conversación
-
Mesas de Conversación
-
︎︎︎︎︎︎︎
01. HABITAR PANDEMIAen Atorrante Café, Montevideo
01. HABITAR PANDEMIA










︎ Escuchá el debate aquí. ︎
︎︎︎︎︎
Invitadxs:
Jorge Gambini,
Catalina Radi,
Martín Cajade,
Alma Varela,
Eduardo Álvarez
Pedrosian.
-
Moderadora:
Lucía Bogliaccini
Co Moderadora:
Yuliana Simmari
-
Fotografías:
Sofía Ghiazza, SMA, FADU @smafadu
Reinaldo Altamirano @altamirano.estudio
-
︎ ︎︎︎︎︎︎
02. CALLES PANDÉMICAS
02. CALLES PANDÉMICAS
︎︎︎︎︎
Invitadxs:
Gabriel Delacoste,
Juan Manuel Albores,
Colectivo Habitadas.
-
Moderadora:
María José Milans
Co Moderadora:
Fiorella Campos
-
Fotografías:
María José Castells, SMA, FADU @smafadu
Reinaldo Altamirano @altamirano.estudio
-
︎︎︎︎︎
Fotografías:
María José Castells, SMA, FADU @smafadu
Reinaldo Altamirano @altamirano.estudio
-
︎︎︎︎︎︎︎
03. CULTURA PANDÉMICA
en Tribu, Montevideo03. CULTURA PANDÉMICA










︎ Escuchá el debate aquí. ︎
︎︎︎︎︎
Invitadxs:
Colectivo Boniato,
Ana Laura López de la Torre,
Ramiro Pallares,
microutopías.
-
Moderadora:
Beatriz Fernández
Co Moderador:
Ignacio Campal
-
Fotografías:
Florencia Martínez Parodi, SMA, FADU @smafadu
Reinaldo Altamirano @altamirano.estudio
-
Florencia Martínez Parodi, SMA, FADU @smafadu
Reinaldo Altamirano @altamirano.estudio
-
︎︎︎︎︎︎︎
04. SABERES PANDÉMICOS
en Cantina FADU, Montevideo
︎︎︎︎︎
Fotografías:
04. SABERES PANDÉMICOS
en Cantina FADU, Montevideo










︎ Escuchá el debate aquí. ︎
︎︎︎︎︎
Invitadxs:
Lourdes Silva,
Virginia Delgado,
Carolina Algorta,
Sofia Khayat.
-
Moderador:
José de Los Santos
Co Moderador:
Federico Fontes
-
Fotografías:
Andrea Sellanes, SMA, FADU. @smafadu
Reinaldo Altamirano @altamirano.estudio
-
︎︎︎︎︎︎︎
05. CAMBIOS PANDÉMICOS
05. CAMBIOS PANDÉMICOS
en Porco Negro, Salto
︎︎︎︎︎
Invitadxs:
Daniel Sosa Ibarra,
Emilio Arredondo,
Colectivo Aquelarre,
Mamarracho Colectivo.
-
Moderador:
Juan Ferrer
Co Moderadora:
Malena Millan
-
Fotografías:
Pascual Ceriani Guerra
-










︎︎︎︎︎︎︎
06. PAISAJES PANDÉMICOS
06. PAISAJES PANDÉMICOS
en La Nave, Maldonado
Invitadxs:
Gabriel Di Leone,
Analía Cola,
Alejandro Recoba,
Nicolás Tachini,
Lucía Nedeiras,
Pedro Berger.
-
Moderador:
Raúl Leymonie
Co Moderadora:
Florencia
Pavlovsky
-
Fotografías:
Julio Pereira, SMA FADU @smafadu
-










*︎
Conferencia &
Conversatorio Final
-
Conversatorio Final
-

︎︎︎︎︎︎︎
. IVÁN LÓPEZ MUNUERA
Conferencia Internacional
-
︎ Mirá aquí la Conferencia︎︎︎
︎︎︎︎︎
Ivan L. Munuera es académico, crítico y comisario radicado en Nueva York. Su trabajo explora la intersección entre la cultura, la tecnología, la política y las prácticas corporales en la contemporaneidad y en un contexto global. Desde el 2015 desarrolla su tesis sobre la arquitectura del VIH/SIDA en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton, donde ha sido reconocido con el Harold W. Dodds Honorific Fellowship por su excelencia académica.
Profesor invitado en la Architectural Association de Londres y en UTS Sydney, sus investigaciones han sido apoyadas por PIIRS (Princeton Institute for International and Regional Studies) y CCA (Canadian Centre for Architecture). Ha presentado su trabajo en diferentes fórums académicos, entre los que destacan Association for Art History, Cornell AAP, Columbia GSAPP, Architectural Association en Londres, Cooper Union, University of Virginia, Princeton University, Sussex University, Het Nieuwe Instituut, Manchester University, UTS Sydney, MICA y ETSAM, entre otros.
Su trabajo ha sido publicado en Log, Thresholds, Perspecta, The Architect’s Newspaper y El País, entre otros medios; y ha sido expuesto en la Istanbul Design Biennale (2016), Seoul Biennial of Architecture and Urbanism (2017), asi como en la próxima Bienal de Arquitectura de Venecia (2021).
-




︎︎︎︎︎︎︎
. CONVERSATORIO FINAL
Iván López Munuera
Marcelo Danza
Leo Lagos
Mariana Percovich
Angela Perdomo
Carolina Ocampo
Jorge Castrillón (mod.)
-
︎ Mirá aquí el Conversatorio︎︎︎
-